Referentes: Eiichirō Oda
Es un mangaka nacido el 1 de enero , de 1975 en la prefectura de Kumamoto . De niño, Oda estuvo inspirado por los piratas y aspiró a ser un dibujante de manga a la edad de 4 años por que no quería trabajar en una compañia como los "adultos". A los 17 años, envió su trabajo Wanted, un manga de vaqueros, por el que ganó una gran cantidad de premios. Entre ellos, ganó el Segundo Premio en los Tezuka Awards (premios concedidos a jóvenes con gran futuro en el mundo del manga). Nos gusto sus sencillas tecnicas para dibujar y adoptamos su metodología. ( Linea Valorada ).

Masashi Kishimoto
Masashi Kishimoto (岸本斉史 Kishimoto Masashi?) (Nagi, 8 de noviembre de 1974) es un popular dibujante de manga conocido por ser el autor de la serie Naruto. Al autor le apasionaba el manga y el anime y veía las sagas de Akira Toriyama, el mangaka de Dragon Ball, de las que es fanático. Dibuja manga desde que iba al instituto y es hermano gemelo de otro dibujante de manga, Seishi Kishimoto. Todo cambió cuando empezó a leer la revista Shūkan Shōnen Jump, Kishimoto envió un par de mangas a la revista, pero se los rechazaron. Aun así siguió con su sueño sin perder la ilusión y se le ocurrió una idea, de aprendiz de manga a aprendiz de ninja y así es como su sueño se hizo realidad y como nació Naruto. Nos gusto sus hermosos dibujos tienen una gran complejidad pero mediante su tecnica lo hace demasiado facil. ( Degradado de Sombras)Hajime Isayama
Hajime Isayama (諫山 創 Isayama Hajime?, nacido el 29 de agosto de 1986 en Ōyama, prefectura de Ōita, Japón)1 es un dibujante de manga, mejor conocido por su obra Ataque a los titanes.sayama estudió su secundaria en el Ōita Prefectural Hitarinkou High School y posteriormente asisitó al programa de diseño de historietas de la Kyushu Designer Gakuin.
En 2006, Isayama recibió un premio en el Magazine Grand Prix de la editorial Kōdansha por Ataque a los titanes. Inicialmente, el autor tenía planeado publicar su obra en la revista de publicación semanal Shōnen Jump de la editorial Shūeisha, pero se le pidió que modificara el estilo y la historia para que se adecuara a la revista. Así, decidió probar con otra revista, esta vez la Shōnen Magazine de Kōdansha. Nos gusto la forma de crear a sus personajes son muy exoticos y raros pero dan la impresión de grandeza y elegancia. Fusión de Lineas y perspectiva con una gran gama de colores grises y uniendo convenientemente los puntos.
.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Ofrece tu opinión.
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.